Noticias

Castilla-La Mancha contará, en los próximos meses, con cinco espacios coworking para fomentar el emprendimiento en entornos rurales

 

Se trata de proyectos piloto impulsados desde el Gobierno regional a través de una inversión de 580.000 procedentes del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico.
 
Tal y como ha recordado Jesús Alique, en la última Conferencia Sectorial de Reto Demográfico, se destinó a la región 1,7 millones de euros que el Ejecutivo regional va a dedicar al impulso de viviendas en los pequeños municipios; y para la puesta en marcha de actividades complementarias, así como programas de ocio, cultura y deportes en zonas despobladas.

Los presupuestos regionales de 2023 incluyen una memoria de impacto demográfico que suponen 1.714 millones para luchar contra la despoblación

 

Y es que, tal y como ha recordado el vicepresidente, “el Gobierno de García-Page ha vuelto a marcar otro hito en la lucha contra la despoblación siendo la primera Comunidad Autónoma de todo el territorio nacional y europeo en incluir una memoria de impacto demográfico y de lucha frente a la despoblación en las cuentas de 2023”  que pone, además, de manifiesto el compromiso firme del Gobierno regional con el desarrollo integral del medio rural en la región y la garantía de acceso a los servicios públicos de toda la población con independencia del lugar de residencia.

Castilla-La Mancha destinará el 23 por ciento del “presupuesto efectivo” de la Comunidad Autónoma para 2023 a la lucha contra la despoblación

 

Se trata, tal y como ha señalado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, de un total de 1.700 millones de euros lo que contemplan las cuentas para el 2023, que ya se han remitido a las Cortes de Castilla-La Mancha, y que se recogen en la memoria de impacto demográfico, una herramienta novedosa con la que la región ha vuelto a marcar un hito en la historia de la lucha contra la despoblación.
 
Durante la inauguración de la IV Feria para la Repoblación de la España Rural, PRESURA, que se celebra a lo largo de este fin de semana en Sigüenza (Guadalajara), Martínez Guijarro ha insistido en que el conjunto de medidas que se incluyen en la memoria de impacto demográfico equivale al 3,6 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha.

Cerca de la mitad del territorio de la provincia de Toledo se beneficia de las medidas de la Ley y la Estrategia frente a la Despoblación

 

Cerca de la mitad del territorio de la provincia de Toledo se beneficia ya de las medidas de la Ley de Despoblación y de las más de 200 actuaciones que componen la Estrategia Regional frente a la Despoblación. Medidas entre las que se incluyen deducciones fiscales y la garantía de acceso a los servicios públicos educativos, sanitarios y de servicios sociales, así como a las que el Ejecutivo regional ha incluido el transporte a la demanda, en igualdad de condiciones que aquellos que residen en grandes municipios.
 
De este modo lo ha trasladado el responsable del Comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha especificado que en esta provincia son 75 los municipios que integran las cinco zonas clasificadas en riesgo, de intensa y extrema despoblación a las que van dirigidas las medidas de la Ley.

Castilla- La Mancha lanzará una nueva convocatoria para seguir extendiendo la fibra óptica con 1GB a polígonos industriales de zonas despobladas

 

El vicepresidente regional, Jose Luis Martínez Guijarro, ha insistido en que el acceso a internet se ha convertido en un servicio esencial en la actualidad, “es clave para la formación de los jóvenes y para el acceso a los distintos servicios públicos”, al igual que “es impensable cualquier actividad económica sin acceder a las telecomunicaciones”.
 
Martínez Guijarro ha anunciado que el Ejecutivo regional lanzará “una nueva convocatoria para seguir extendiendo la fibra óptica con 1GB a polígonos industriales ubicados en zonas afectadas por la despoblación”. El objetivo es garantizar ese servicio cuando exista una iniciativa empresarial en esos polígonos industriales.

Cofinanciado por la Unión Europea